Pantone 2025
Cada año, el Pantone Color Institute selecciona un color que captura el zeitgeist global, una representación visual del estado emocional y cultural que define el momento. Para 2025, Pantone nos sorprende con Mocha Mousse, un cálido tono café con matices rojizos y malvas que invita a la introspección, la conexión sensorial y el regreso a los pequeños placeres cotidianos.
Laurie Pressman, vicepresidenta del Pantone Color Institute, describe este color como una oda al confort emocional y la ligereza, una respuesta a un mundo que necesita reconectar con la naturaleza y los sentidos. Más que un simple color, Mocha Mousse representa un refugio visual, un capricho que recuerda la suavidad de un postre y el aroma cálido del chocolate, sugiriendo que los colores tienen el poder de estimular emociones, memorias y experiencias.

Calidez de un mundo cambiante
El Mocha Mousse no es solo un color, sino una experiencia. Según Pantone, este tono evoca calidez y seguridad, sentimientos esenciales en un mundo marcado por la incertidumbre. En palabras de Lee Eiseman, Directora Ejecutiva del Pantone Color Institute, el Mocha Mousse “estimula los sentidos” al conectar lo visual con lo táctil y lo olfativo. Al observarlo, se puede imaginar el aroma reconfortante del chocolate o la textura ligera de una mousse.
Además, este tono resuena con un cambio hacia la simplicidad y el aprecio por lo esencial. En la moda, el diseño de interiores y otras industrias creativas, se busca cada vez más una estética que priorice lo natural, lo versátil y lo emotivo. Así, el Mocha Mousse no solo refleja una tendencia, sino una necesidad cultural de volver a las raíces y celebrar lo auténtico.
Tono versátil
El Mocha Mousse ya ha encontrado su lugar en las pasarelas de 2025. Desde satén de seda hasta cuero suave, diseñadores de moda han adoptado este tono para transmitir ligereza y calidez. En tonos de piel más oscuros, el Mocha Mousse se convierte en un nude sofisticado, mientras que en texturas fluidas y materiales brillantes se transforma en una declaración de lujo discreto.
Sin embargo, su versatilidad no se limita a la moda. Este tono también tiene un papel destacado en el diseño de interiores, donde su calidez se combina fácilmente con paletas complementarias como el azul empolvado, el turquesa o el rosa. Estas combinaciones logran que el Mocha Mousse trascienda su rol como color neutro, convirtiéndose en un elemento atrevido y dinámico que puede transformar un espacio en un refugio moderno y elegante.


Textura emocional
El nombre Mocha Mousse no fue escogido al azar. Pantone entiende que los nombres de los colores no solo describen un tono, sino que también comunican emociones y sensaciones. Al referirse a la textura ligera de una mousse, este nombre añade un componente sensorial que conecta con nuestras experiencias más personales.
“Un color terroso podría haber sido suficiente para describirlo”, señala Lee Eiseman, “pero al darle esta connotación sedosa y ligera, le añadimos una nueva dimensión emocional”. Es un recordatorio de cómo el lenguaje y el diseño pueden trabajar juntos para crear conexiones significativas.

El Mocha Mousse no solo marca una tendencia, sino que propone una forma de ver y sentir el mundo. En una época donde la tecnología y la velocidad parecen dominarlo todo, este tono nos invita a desacelerar, a reconectarnos con los sentidos y a disfrutar de los pequeños placeres que hacen la vida especial.
Su versatilidad lo posiciona como un color que trasciende industrias, desde la moda hasta el diseño de interiores, adaptándose tanto a quienes buscan neutralidad como a aquellos que desean destacar. Más que un simple color, el Mocha Mousse es un símbolo de nuestro tiempo, un recordatorio de que la calidez y la ligereza son más importantes que nunca.