Skip to main content

La revolución de Panasonic ha llegado

La competencia en el mundo de las cámaras mirrorless está más feroz que nunca, y Panasonic ha decidido no quedarse atrás. Con la Lumix S1RII, la marca japonesa ha dado un golpe sobre la mesa, ofreciendo una cámara que combina altísima resolución, grabación en 8K y un sistema de enfoque híbrido con inteligencia artificial. Un equipo diseñado para fotógrafos exigentes y creadores de contenido que buscan lo mejor sin concesiones.

En un mercado donde Sony y Canon dominan, Panasonic ha apostado por una evolución radical. La S1RII no solo mejora en potencia y prestaciones, sino que también corrige los puntos débiles de su predecesora. Más ligera, más rápida y con tecnología de vanguardia, esta nueva versión promete ser un antes y un después en la industria fotográfica y audiovisual.

44.3 MP y grabación en 8K

Panasonic no ha escatimado en potencia con la Lumix S1RII. En su interior encontramos un sensor full-frame BSI CMOS de 44,3 megapíxeles, que no solo ofrece imágenes de altísima resolución, sino que en su modo de alta resolución permite capturas de hasta 177 MP, logrando un nivel de detalle impresionante. Para los fotógrafos que buscan calidad extrema en retratos o paisajes, esta función es un cambio de juego.

En el apartado de video, la S1RII graba en 8K a 30p en 10-bit, asegurando una calidad cinematográfica impecable. Pero lo que realmente destaca es su versatilidad: permite grabar en formatos como 6.4K Open Gate, 4K a 120 fps para cámara lenta y Full HD a 240 fps, ofreciendo una variedad de opciones para producciones de alto nivel. Además, incorpora V-Log/V-Gamut para un rango dinámico de hasta 14 pasos, lo que permite una mayor flexibilidad en la postproducción.

Otro aspecto clave es su estabilización en 5 ejes con hasta 8 pasos de compensación, que combinada con el Dual I.S. 2, garantiza imágenes y videos sin trepidación, incluso en condiciones de poca luz o sin trípode. En pocas palabras, una herramienta profesional tanto para fotógrafos como para cineastas.

Más ligera. Igual de robusta

Uno de los problemas de la primera S1R era su tamaño y peso, lo que la hacía poco práctica para largas jornadas de trabajo. Panasonic ha tomado nota y ha logrado reducir el peso hasta los 795 gramos, acercándola más al formato de la S5II sin comprometer su construcción sólida y resistente.

El cuerpo de aleación de magnesio sigue siendo robusto, con un sellado completo contra polvo y humedad, permitiendo su uso en cualquier condición climática. Este cambio hace que la cámara sea mucho más manejable sin perder la sensación de durabilidad y fiabilidad que tanto valoran los profesionales.

En cuanto a almacenamiento, la S1RII ofrece doble ranura de tarjetas, combinando CFexpress Tipo B y SD UHS-II. Además, permite grabación directa en SSD externo vía USB-C, ideal para producciones de gran volumen donde la velocidad y el almacenamiento son esenciales.

Enfoque con IA

Uno de los cambios más esperados en la S1RII es la inclusión de un enfoque híbrido de fase, combinando 779 puntos de detección de fase con un avanzado sistema de IA. Este sistema, que ya vimos en la S5II, marca un antes y un después en la historia de Panasonic, resolviendo las críticas previas sobre el enfoque de contraste.

Gracias a la inteligencia artificial, la S1RII reconoce y sigue automáticamente personas, animales, vehículos y hasta aviones en movimiento. Esto permite capturas más precisas en fotografía deportiva, naturaleza o cualquier escenario dinámico. La combinación de detección de fase con contraste garantiza una respuesta más rápida y precisa, incluso en condiciones de poca luz.

¿Cambiará el mercado?

El lanzamiento de la Lumix S1RII no solo es importante por sus especificaciones, sino porque marca una tendencia en la evolución del mundo audiovisual. Con la demanda de contenido en altísima resolución, el mercado está migrando cada vez más a equipos híbridos que puedan ofrecer excelente calidad tanto en foto como en video.

Panasonic ha apostado fuerte con esta cámara, buscando atraer tanto a fotógrafos profesionales como a cineastas y creadores de contenido. Con la posibilidad de grabar en 8K, aplicar LUTs en tiempo real y trabajar con flujos de video avanzados, la S1RII pone la vara muy alta para sus competidores.

Además, su capacidad de grabar en SSD externo y su compatibilidad con Apple ProRes RAW HQ la convierten en una herramienta ideal para producciones de alto nivel. Esto podría significar un cambio en el sector, donde cada vez más creadores optarían por cámaras mirrorless en lugar de equipos de cine más pesados y costosos.

La Lumix S1RII es, sin duda, una de las cámaras más avanzadas del momento. Con un sensor de 44,3 MP, grabación en 8K, estabilización mejorada y un enfoque de última generación, Panasonic ha elevado el estándar en la industria.

Este modelo no solo representa una mejora con respecto a su predecesor, sino que también plantea una seria competencia para marcas como Sony y Canon. Si bien su éxito dependerá de la recepción en el mercado, una cosa es segura: con la S1RII, Panasonic ha demostrado que está más fuerte que nunca en el mundo de la fotografía y el video profesional.

LUMIX S1RII | 8K Sample Video de LUMIX